Cuerpo método tradicional

A Lyon and Healy siempre se le ha dado ese hecho diferencial en cuanto al sonido. Parece ser que, al menos en Europa,  el músico lo ha tenido claro desde hace décadas, y  ha creado un precedente que actúa como seña distintiva respecto al resto de firmas. Y cuando decimos resto de firmas, a pesar de que hay varias, hablamos realmente de un par de marcas relevantes. Ciertamente, esa diferencia es comprensible cuando comprobamos el método de construcción del cuerpo o caja de sonido con respecto, y poniendo un ejemplo, la marca Salvi. Es un método que ha servido de patrón para nuevos fabricantes,   ya que no han sido pocos los trabajadores que se formaron en la empresa Lyon y que  iniciaron después su aventura profesional en solitario.  El sonido Lyon es amplio, con respuesta, su habitual soundboard de picea de sitka ( mas flexible y ligera que el abeto alpino usado en arpas europeas) altera el aire contenido en una caja que ha sido construida exitosamente para que su alteración sea mas extensa en el tiempo. Y es algo que se percibe incluso en cuerpos sin tabla armónica extendida ( extended body), una de las muchas patentes de Lyon and healy y  que consiste en ampliar la anchura del soundboard en registros bajos y parte de medios, aumentando  el aire que se altera cuando la tabla vibra.  Su composición dista de Erard en algunos aspectos claves: Los bloques están unidos por los listones frontales y traseros, formando un esqueleto independiente, por lo que los laterales contrachapados ya no requieren ser curvados al vapor, sino que es suficiente humecederlos y forzar la posición final mediante sargentos y cola. Entonces las fibras no se endurecen, sino que se estiran, como cuerda de un arco, otra ventaja para la mejora del sonido. Además sus costillas, de acero fundido ( en los primeros modelos eran entramados de arce) , sujetan el marco frontal y trasero pero sin tocar los laterales curvos,  derivando en  otra gran ventaja para el sonido. Es estable pero flexible.

Actualmente, este método de construcción y por ende el sonido, es el escogido por muchas compañías que mantienen  su arraigo  tradicional y demoran el uso de cuerpos prensados, un método del que hablaremos en un capítulo próximo porque antes  haremos mención a un detalle importante del método tradicional, muy favorecedor y propio en arpas de gama alta: La convexidad.