Arpa de pedales
Reparación y restauración de arpas de pedales

Salvi, Lyon and healy, Aoyama, Erard harp, Wurlitzer, Venus, Domèny, Resonance harps, Selena, Lunachursky, Pleyel, Challiot … hemos trabajado con casi la totalidad de firmas antiguas y actuales, tanto en doble como en simple acción.
Salvi, Lyon and healy, Aoyama, Erard harp, Wurlitzer, Venus, Domèny, Resonance harps, Selena, Lunachursky, Pleyel, Challiot… we have worked with almost all ancient and current firms, both in double and single action.
◊ Restauración de arpas de pedales antiguas
Las arpas de pedales antiguas son aquellas construidas desde mediados del S.XIX hasta la primera mitad del siglo XX. Hablamos, por supuesto, de arpas de pedales de doble acción, ya que las primeras arpas de pedales de simple acción aparecieron antes, y fueron básicamente el pilar de referencia que dio lugar después al arpa doble. Comúnmente son tres las compañías principales que por esas fechas fabricaban arpas de pedales: Erard, Lyon and healy y Wurlitzer, pero anoto “principales” porque son las compañías de cuyo mayor número de ejemplares han sobrevivido al tiempo para seguir, en ocasiones, sonando en manos de arpistas. Estos instrumentos pueden llegar a superar los 100 años de antigüedad y localizarse en cualquier rincón del planeta, y se entiende en consecuencia que su estado de deterioro pueda ser considerable. El enemigo más cruel de estos instrumentos son los coleópteros o larvas de la carcoma, cuyos daños extremos son los llevados a cabo en lugares húmedos. Para su restauración se procede al desparasitado y la construcción de réplicas de las partes más dañadas. Siempre es posible volver a dar vida a este instrumento, tan solo varía el nivel de dificultad y el tiempo necesitado en su proceso de recuperación.
Realmente, hay poco escrito en cuanto a los métodos de restauración. Cada caso es un mundo, una consecuencia cuyas causas han estado determinadas por el trato que el arpa ha recibido del tiempo y su entorno mientras envejecía junto a sus dueños, y es por este motivo que aun siendo necesario un conocimiento completo de la materia prima y los medios instrumentales de trabajo, la capacidad de resolución y la osadía son claves para la realización de estos proyectos.
◊ Reparación de arpas de pedales modernas
Podemos considerar arpas modernas las construidas a partir de la segunda mitad del S. XX. Desde entonces su método de construcción es más estandarizado, salvo algunas pequeñas diferencias que son señas distintivas entre fabricantes. Desde esta fecha la afinación de los instrumentos se generaliza a nivel mundial, A3: 440 HZ, y todos los constructores de instrumentos musicales trabajan con esta pauta (salvo lutieres especializados en música antigua). Se trata de arreglos y ajustes, desde sustitución de cuellos y tablas armónicas, hasta reparaciones complejas de mecanismos y grupos de transmisión. Las arpas modernas de mas edad han experimentado un cambio de tensión en su encordado porque, aunque la unidad de afinación es estándar, no lo era la tensión ni el calibre de sus cuerdas. Es importante no desdeñar este dato durante las reparaciones. La firmas actuales no sólo difieren en sonido, tacto o rasgos comunes de diseño, también tienen sus propios problemas (cuando los hay, por supuesto), haciendo un guiño a la idea de que no hay instrumento perfecto si hablamos de durabilidad. Algunas son propensas a curvar el cuello o cónsola, otras son muy sensibles a la tensión de calibres “heavy” y se produce un exceso de convexidad en su soundboard, las hay incluso que pierden sujeción en la columna alterando el centro de gravedad que mantiene a la columna bien posicionada; muchos lo motivos y una consecuencia común casi siempre: las cuerdas dejan de pasar por encima del centro de sus discos y se complica la afinación y aumenta considerablemente la tensión debido al acortamiento de las largadas de vibración provocando roturas.
◊ Asentamiento de la columna de un arpa Erard
Se trata de una anomalía muy común y a la que por desgracia no prestamos la atención adecuada. La columna soporta toda la tensión del encordado, y si este asentamiento es inestable surgirán muchos problemas en consecuencia. A continuación se muestra una técnica de reparación.
◊ Dónde apoya realmente la columna de un arpa Erard?
Las Arpas Erard tienen un sistema de sujeción de la columna que se basa en un pinzado sobre una barra metálica (las originales son construidas mediante fundición). Si esta pieza no existe, como parece ser común en las primeras arpas dobles que siguieron a las arpas simples, es conveniente construirla.