Convexidad en body

La convexidad en tabla armónica, laterales  y espalda favorece a la amplitud de sonido. Eliminar ángulos rectos o suavizar la paredes donde el aire incide cuando es alterado hace aumentar el tiempo que esta acción tarda en desaparecer. Hay dos maneras de construir esta peculiaridad: tallada y  forzada ( la segunda definición es mía, a falta de referencias originales).  Una convexidad tallada se obtiene mediante el proceso de vaciado de las piezas de madera, y el ejemplo mas taquillero es la forma del violín, en su tapa y espalda.  Encontrar convexidad tallada en arpas es habitual en instrumentos pequeños,  por lo general medievales o similares, es mas frecuente, y con mayor rango de variantes, la convexidad forzada en arpas.  Este tipo de abovedado es muy suave, siendo necesario fijarse bien para advertirlo, pero sus efectos son muy visibles en el sonido porque el combado se obtiene de forzar ligeramente las partes hasta su línea curva, es decir, el estiramiento o tensado de las maderas.  A la ventaja sonora de paredes curvadas ( u obstáculos) se suma el éxito de la tensión de las fibras de las maderas sometidas a fuerzas, y no se requiere excesiva tensión del encordado  para un sonido amplio. Parte del trabajo de las cuerdas ya ha sido realizado. Merece mencionar el hecho de que en arpas Erard,  este forzado se lleva a cabo también en la parte baja del soundboard, contra un bloque inferior de apoyo suavemente  curvado, de ahí su sonido a pesar de tener cuerpo mas estrecho .

Por otra parte, la convexidad en la espalda ayuda a contrarrestar la tensión contraria que ejerce la tapa por acción de las cuerdas, luego son más estables y no suelen curvar con el paso del tiempo y la tensión. Otra seña de calidad que distingue el cuerpo método de construcción tradicional frente al cuerpo prensado, emplazado en arpas de gama media  o, como llaman algunas compañías, student ( gama estudiante).  Sus ventajas y pegas, en el apartado siguiente, nº 6.